El 22 de abril se celebra el día de la tierra, una fecha especial para reflexionar y crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger nuestro planeta.
Desde 1970, millones de personas alrededor del mundo se suman a esta conmemoración, participando en actividades como limpiezas comunitarias, plantación de árboles, charlas educativas y muchas otras acciones que marcan la diferencia.
Hoy celebramos al planeta que nos da tanto: aire puro, paisajes hermosos, alimentos, refugio… y también la inspiración para cuidar el planeta. Celebramos con una sonrisa compartida y un corazón agradecido bajo este hermoso árbol.
Como alguien que lleva en el corazón dos tierras —Chile y Nueva Zelanda—, siento con fuerza ese vínculo entre culturas, naturaleza y conciencia global. Mis raíces, dos países y un solo planeta.
Quiero invitarte a hacer una pausa, respirar profundo y mirar con amor nuestro planeta.
Este video es un pequeño homenaje a la Tierra, el hogar que todos compartimos.
Gracias por estar aquí y compartir este momento conmigo.
Recuerda que cada pequeño gesto cuenta para cuidar nuestro hogar común.
¡Acompáñame a celebrarla juntos!

Enseñar también es cuidar el planeta
Creo que educar sobre el cuidado del medio ambiente es una forma de sembrar conciencia para el futuro.
Por eso, una de las cosas que más disfrutamos hacer en Woodward Spanish es precisamente eso: enseñar con propósito.
Hemos creado recursos especialmente diseñados para trabajar el Día de la Tierra tanto en clase como en casa, de forma entretenida, significativa y educativa
Ahora bien, si eres docente o trabajas con estudiantes, quizás te estés preguntando:
¿Cómo puedo incorporar esta temática en el aula o en casa de forma significativa?
La respuesta está en unir lo mejor de dos mundos: enseñar sobre el planeta mientras aprenden español como segunda lengua.
¡Una excelente manera de combinar el aprendizaje del idioma con temas relevantes y actuales!
Mientras reflexionan sobre el Día de la Tierra, los estudiantes también desarrollan su vocabulario, comprensión lectora y habilidades comunicativas en español.
Aunque estos materiales están pensados principalmente para quienes están aprendiendo español como segundo idioma, también son perfectamente útiles y enriquecedores para estudiantes hispanohablantes o que ya dominan el idioma.
Crear, enseñar y soñar en dos idiomas
Junto con Rob, soy la creadora de estos materiales dentro de nuestra empresa familiar.
Me encanta diseñar recursos que conecten el idioma con temas importantes y actuales, y nos apasiona ver cómo las personas aprenden y logran sus objetivos.
Cuidemos juntos nuestro hogar común.
¡Feliz Día de la Tierra!
Nos vemos pronto. ¡Un abrazo desde Nueva Zelanda!
Encuentra nuestros recursos educativos aquí:


